BIENVENIDA

Bienvenidas y bienvenidos,

El V Workshop sobre información al consumidor en productos alimentarios tendrá lugar el viernes 21 de octubre de 2022.

El objetivo de esta jornada es ofrecer formación especializada a los profesionales de la dietética y nutrición para interpretar el etiquetado nutricional de los alimentos y bebidas, una herramienta básica para conocer la composición nutricional y realizar una opción alimentaria saludable.

En esta edición, el workshop se centrará en el correcto diseño, aplicación y uso del etiquetado de alimentos (legislación alimentaria – información transversal), y en la comunicación y el marketing nutricional (información dirigida al consumidor).

El etiquetado nutricional de los productos alimenticios es una cuestión de salud pública, de importante calado que afecta a la salud de la población, y de gran responsabilidad sanitaria de los profesionales de la nutrición y dietética.

Queda mucho por hacer en cuanto al etiquetado nutricional, y todas estas acciones se deben realizar con el diálogo y consenso entre todos los agentes involucrados (administraciones públicas, dietistas-nutricionistas y otros profesionales de la nutrición, la industria agroalimentaria, asociaciones de consumidores, etc.).

La dirección académica de este workshop está a cargo de Patricio Pérez-Armijo. Patricio Pérez-Armijo, es Dietista-Nutricionista por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Tiene un máster universitario en Atención Sanitaria y Práctica Colaborativa por la Universidad de Barcelona, así como un máster universitario en Salud Pública por la UPV/EHU. Actualmente está llevando a cabo un programa de doctorado en Salud Pública en el departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UPV/EHU, con una línea de investigación centrada en el etiquetado frontal de alimentos.

La Academia Española de Nutrición y Dietética organiza una jornada de formación especializada en información al consumidor, que contará con un panel de expertos que ayudará a la actualización de conocimientos y a comprender las novedades suscitadas en torno al etiquetado nutricional. Además, se resolverán casos prácticos a partir de preguntas y respuestas que ayudarán al profesional a adquirir nuevas habilidades para ayudar a la población a comprender mejor el etiquetado nutricional.

Os esperamos el viernes 21 de octubre de 2022 en los dos seminarios en directo.

Dr. Giuseppe Russolillo Femenías
Presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética

Se han solicitado Créditos de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFCPS) para dietistas-nutricionistas a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.

OBJETIVOS

El objetivo de esta jornada es ofrecer formación especializada a los profesionales de la dietética y nutrición para interpretar el etiquetado nutricional de los alimentos y bebidas, una herramienta básica para conocer la composición nutricional y realizar una opción alimentaria saludable.

 

Objetivos especificos
  • Revisar los principales aspectos de la legislación alimentaria para realizar una correcta aplicación en el diseño de la información facilitada al consumidor.
  • Analizar las estrategias de marketing utilizadas por la industria alimentaria en el diseño de la información facilitada al consumidor.
  • Analizar la utilidad del etiquetado frontal de alimentos facilitada al consumidor y como complemento en la regulación de otras políticas de salud pública.
  • Conocer los principales aspectos en el diseño, aplicación y control de la legislación alimentaria relativa a la información facilitada al consumidor en alimentos específicos.
  • Identificar los retos y oportunidades para la aplicación de la legislación alimentaria en la información facilitada al consumidor.