Celebración online: 21 de octubre de 2022 de 16:00 a 19:30 horas
Se han solicitado créditos de formación continuada de las profesiones sanitarias (CFCPS) para dietistas-nutricionistas a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en el Sistema Nacional de Salud. Para obtener estos CFCPS es preciso estar en posesión del título español de Diplomado/Graduado en Nutrición Humana y Dietética antes del inicio del curso.
PROGRAMA PROVISIONAL
16:00 -17:30
Mesa I – Etiquetado de alimentos: de la teoría a la práctica
Información al consumidor: legislación alimentaria y su correcta aplicación
Dña. Beatriz Robles Martínez
Dietista-Nutricionista, Profesora en el Grado de Nutrición Humana y Dietética, Universidad Isabel I.
Marketing nutricional: estrategias empleadas por la industria alimentaria
Dña. Laura Corsi
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Universidad Católica del Uruguay.
El etiquetado frontal de alimentos: herramienta clave de información al consumidor
D. Patricio Pérez-Armijo
Dietista-Nutricionista, Doctorando en Salud Pública UPV/EHU.
17:30 -18:00
DESCANSO
18:00 -19:30
Mesa II – Aplicación práctica de la industria alimentaria
Para cada miedo, una etiqueta
Dña. Gemma del Caño Jiménez
Licenciada en Farmacia, Universidad de Salamanca, especializada en I+D e Industria.
Reformulación del portfolio de productos lácteos dirigidos a niños y comunicación como herramienta en el impulso de un consumo más saludable
Dña. Isabel Pérez Hernández
Dietista-Nutricionista. Departamento de Nutrición y Salud, Danone, Madrid.
2006, inicio del desarrollo de procesos de I+D+i para la reducción de azúcar en bebidas. Nuestro objetivo prioritario para el consumidor.
Dña. Lourdes Montero Iglesias
Scientific & Regulatory affairs manager. Coca-Cola Iberia, Madrid.